¿Tienes dudas? accede a nuestras preguntas frecuentes
También puedes visitar nuestras redes sociales para aprender más de nosotros
Tasación online
¿Qué es Propiteq?
Es una plataforma de tasación online e información inmobiliaria, preferida por nuestros clientes ante la necesidad de información en la toma de decisiones. En conjunto con la experiencia de nuestra empresa matriz Transsa, desarrollamos productos de fácil uso y largo alcance para suplir la asimetría de información en la industria.
¿Qué contiene el Informe de Tasación Online?
La tasación online te ofrece una completa radiografía de tu propiedad. Incluye la información del SII (dirección, rol, superficie, año y avalúo fiscal), el valor comercial estimado con rango mínimo y máximo, antecedentes de transacciones anteriores, análisis del sector, comparables de ventas y arriendos, indicadores de mercado y más.
¿De dónde obtiene Propiteq los datos?
Propiteq, junto a Transsa, recopila datos de diversas fuentes como el Servicio de Impuestos Internos, Conservadores de Bienes Raíces, portales inmobiliarios y tasaciones de Transsa, para ofrecerte productos de fácil uso y alta calidad. Sin embargo, lo más importante es el proceso de limpieza, comprobación de calidad y análisis que realiza nuestra Unidad de Estudios antes de utilizar cualquier dato. Este proceso asegura que la información que te brindamos sea confiable, precisa y útil, permitiéndote tomar las mejores decisiones inmobiliarias.
¿Cada cuánto se actualiza la información?
La información se actualiza periódicamente, según la fuente de datos, sin embargo, el tiempo máximo de actualización es de aproximadamente un mes.
¿Qué tipo de propiedad puedo valorizar?
En la Tasación Online tasamos propiedades habitacionales, como casas o departamentos. Esto se debe a que el modelo fue creado para estimar el valor de este tipo de inmuebles.
Pago
Actualizar datos de pago
Para actualizar o modificar los datos de tu pago:
- Inicia sesión en nuestra página web.
- Ve a Configuraciones.
- Presiona la pestaña de suscripciones.
- Ingresa un nuevo método de pago.
Importante: cuando modificas un método de pago, reemplazaremos la tarjeta actualmente utilizada y volveremos a generar un nuevo cobro a la nueva tarjeta. Los cambios se aplicarán a partir de la próxima fecha de facturación.
¿Cómo ver mi historial de facturación?
Puedes revisar tu historial de facturación en la página de configuraciones, presionando en la pestaña de suscripciones.
No podrás modificar la fecha de facturación pero puedes realizar las siguientes acciones:
- Revisar el historial de facturación de la cuenta.
- Modificar los datos de facturación.
- Modificar el método de pago o bien la tarjeta asociada al plan.
¿Cúales son los métodos de pago?
Se aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito vía Transbank. Aceptamos también transferencias electrónicas y tarjetas de crédito prepago.
Puedes pagar en propiteq de muchas maneras:
- Tarjeta de crédito/débito
- Transferencia electrónica Tarjeta de pre-pago (Mach, Fpay, Chek)
Importante: El precio de los planes varía según el valor de la UF.
Perfil Comercial
¿Qué es el perfil comercial de Propiteq?
El perfil comercial es un informe que reúne, organiza y ofrece análisis de información clave sobre la situación financiera de una persona o empresa. Este documento contiene datos de contacto, registro de activos y antecedentes comerciales, que permiten conocer el comportamiento económico del evaluado.
¿Qué información incluye el informe?
Encontrarás información relativa a los datos de contacto, registro de activos y antecedentes comerciales de la persona o empresa consultada.
¿Es legal usar esta información?
Si, siempre que la entidad que genera el informe no divulgue la información personal con terceros, ni tampoco comparta la información sin el consentimiento de la persona a la cual se consulta.
¿Por qué es importante conocer el historial judicial y financiero antes de comprar o arrendar un inmueble?
Permite evaluar de manera objetiva a la personas o empresas con información que se actualiza diariamente, es recomendable para identificar posibles riesgos como deudas impagas, demandas vigentes o inconsistencias en el pago patrimonial.
¿Qué tan actualizada está la información?
La información se actualiza a diario reflejando los cambios que ocurren en el tiempo con los antecedentes de las personas o empresas. Una vez detectado el cambio, se guarda la información y se mantiene en seguimiento. Son de asuntos importantes, las direcciones, teléfonos, correos, registro de activos como automóviles, bienes raíces etc.
Contactabilidad
¿Qué datos incluye un informe de contactabilidad?
El informe de contactabilidad incluye datos de personas y empresas tales como teléfonos, correos electrónicos y direcciones probables de residencia y/o trabajo.
¿Es posible buscar propietarios solo con el nombre o la dirección del inmueble?
Si, es posible encontrar personas o empresas solo con el nombre o con el rut indicado. Considera que la búsqueda solo funciona con nombres de las personas, no así con una dirección específica, dado que los nombres de las personas o empresas pueden estar escritas en otro orden u formato.
¿Cómo validar teléfonos y correos electrónicos de dueños de propiedades?
Las direcciones de correos electrónicos y teléfonos son validadas constantemente mediante un porcentaje de respuesta que indica que tan fiable es el número y la casilla de correos. Además constantemente se están actualizando tanto los números como los pre-pago.
¿Qué pasa si no encuentran información?
Es probable que no se encuentre información pública para generar un perfil de contactabilidad, esto puede ocurrir cuando la persona mantiene un bajo nivel de exposición o bien su información no está actualizada.
¿Qué diferencia hay entre un avalúo fiscal y el valor de mercado de una propiedad?
El avalúo fiscal de una propiedad es el valor que entrega el Servicio de impuestos internos a una propiedad y que sirve como base para calcular el impuesto territorial (contribuciones) que corresponde aplicar a ese bien raíz, mientras que el valor de mercado de una propiedad es el precio al cual una propiedad podría ser vendida dentro de una operación de compraventa o en una solicitud de hipoteca. Ambos tienen fines distintos y por lo tanto precios diferentes entre ellos.
¿Cómo verificar superficies, materialidad y características técnicas de una construcción?
Toda la información que maneja propiteq es obtenida de fuentes públicas oficiales y que pueden ser verificadas en su respectiva página web. Por ejemplo, los metrajes oficiales pueden ser consultados en la página web del Servicio de impuestos internos, mientras que las transacciones pueden ser confirmadas en los respectivos conservadores de bienes raíces.
Consulta propiedad
¿Qué información entrega una consulta de propiedad y cómo ayuda en decisiones inmobiliarias?
Dentro de la información que puedes encontrar en una consulta propiedad se encuentran los antecedentes de la propiedad, el detalle de las construcciones, sus metrajes correspondientes; las transacciones asociadas en caso de que tenga alguna reciente y la evolución en su avalúo fiscal y contribuciones, además el informe contiene datos específicos como quien es el propietario y a cuál fue el precio de cierre de la propiedad.
¿De dónde obtiene la información la consulta propiedad?
La información de la Consulta Propiedad la proporciona diversas fuentes de información tales como el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Conservador de bienes raíces y datos propios levantados desde propiteq como la ubicación específica.
¿Qué diferencia hay entre un avalúo fiscal y el valor de mercado de una propiedad?
El avalúo fiscal de una propiedad es el valor que entrega el Servicio de impuestos internos a una propiedad y que sirve como base para calcular el impuesto territorial (contribuciones) que corresponde aplicar a ese bien raíz, mientras que el valor de mercado de una propiedad es el precio al cual una propiedad podría ser vendida dentro de una operación de compraventa o en una solicitud de hipoteca. Ambos tienen fines distintos y por lo tanto precios diferentes entre ellos.
¿Cómo verificar superficies, materialidad y características técnicas de una construcción?
Toda la información que maneja Propiteq es obtenida de fuentes públicas oficiales y que pueden ser verificadas en su respectiva página web. Por ejemplo, los metrajes oficiales pueden ser consultados en la página web del Servicio de impuestos internos, mientras que las transacciones pueden ser confirmadas en los respectivos conservadores de bienes raíces.
Valorizar propiedades
No me llega la tasación online que compré
Al adquirir una tasación online en Propiteq, es importante que primero revises en tu cuenta si dispones del cupo habilitado. En caso afirmativo, podrás generar el informe ingresando los datos de la propiedad y la comuna correspondientes. Una vez realizada la compra, recibirás 2 correos electrónicos: La confirmación de tu compra. El link de descarga del informe en formato PDF. Si no recibes alguno de estos correos, te recomendamos primero verificar que no haya llegado a la carpeta de SPAM. En caso contrario, puedes enviarnos un correo para que podamos reenviarte el informe asociado a tu compra.
¿Qué tipo de propiedades puedo estimar su valor?
Nuestro modelo permite valorizar únicamente propiedades habitacionales (casas y departamentos), con cobertura en todo Chile. Si necesitas valorizar una propiedad no habitacional, puedes contactar a nuestra empresa matriz Transsa, especializada en tasaciones para todo tipo de inmuebles.
Tengo un problema al valorizar una propiedad
Es posible que existan propiedades que no seamos capaces de valorizar debido a que no tenemos las suficientes referencias para emitir un valor preciso o bien, la propiedad tenga un destino distinto del habitacional. Sin embargo, si necesitas obtener alguna referencia puedes solicitar la ayuda para obtener algunos comparables que pueden ser útiles a la hora de tener una referencia sobre la propiedad que buscas valorizar.
¿No encuentro la propiedad que busco?
Probablemente la propiedad que buscas es muy reciente o bien no la tengamos georrefenciada, para este último caso, recomendamos que nos envíes una solicitud, describiendo la dirección exacta que deseas buscar o en su defecto, el rol de la propiedad, para poder ayudarte a georreferenciar y así poder valorizar la propiedad.
Ayuda con la cuenta
No recuerdo mi información para iniciar sesión
Si no recuerdas tu contraseña, puedes restablecerla desde acá:
https://propiteq.com/ingreso/cuenta/recuperarcontrasena
Si no recuerdas tu correo, ve a la página para restablecer tu cuenta e ingresa direcciones de email que tengas.
Cambio tipo de usuario
Si necesitas un cambio de persona a empresa, porque te has equivocado, no importa, ponte en contacto con nosotros para poder gestionar el cambio de usuario de forma interna.
No puedo restablecer mi contraseña
¿Se trata de una dirección de email antigua?
Para abrir el email con el enlace para restablecer tu contraseña, necesitas tener acceso a la dirección de email asociada a tu cuenta de Propiteq. En caso de que no tengas acceso a aquella dirección recomendamos crear una cuenta nueva y empezar desde cero. Si tienes alguna suscripción activa te recomendamos que te puedas poner en contacto con nosotros para poder ayudarte con la suscripción del plan.
¿No recibiste el email para restablecer tu contraseña?
Revisa la carpeta de spam o cualquier otra bandeja de email filtrado.
¿No funcionó el enlace para restablecer tu contraseña?
Vuelve a restablecer la contraseña generada, pero, esta vez, abre el correo en una ventana en modo incógnito.
Cuentas deshabilitadas
¿Cómo recupero mi cuenta?
Si crees que hubo un error con tu cuenta, ponte en contacto con nosotros
Informe personalizado
¿Qué es el informe personalizado?
La tasación online ofrece dos formas de generar el informe:
1. Personalizado: Puedes modificar todos los campos del informe, incluido el valor comercial, y obtener la estructura del informe para llenarlo con tus propios datos.
2. Automático: Solo debes ingresar la información básica de tu propiedad y el sistema generará un informe con el valor comercial estimado.
¿Qué campos puedo modificar en el informe de tasación personalizada?
El informe personalizado te permite tener un control total sobre la información que se presenta. Puedes modificar todo el contenido, incluido el valor comercial, para que se ajuste a tus necesidades específicas. Además, puedes añadir el logo de tu empresa, incluir o eliminar datos según te convenga y agregar fotografías de la propiedad para una mejor visualización. De esta manera, obtienes un informe completo y personalizado que se ajusta a tus requerimientos.
¿Puedo agregar el logo de mi empresa al informe?
Sí, es importante subir el logo de tu empresa al generar el informe personalizado. De esta manera, el logo aparecerá en la primera página del informe. Si no subes el logo, la primera página quedará en blanco.
Visor inmobiliario
¿Qué tipo de propiedad puedo consultar?
En el Visor inmobiliario puedes consultar información de cualquier tipo de propiedad, tanto habitacional (casas, departamentos), como industrial (fábricas, plantas), comercial (locales, oficinas, bodegas), terrenos (urbanos, rurales, agrícolas) y parcelas (urbanizadas, rurales).
¿Puedo obtener el visor inmobiliario junto con el plan de Tasación Online?
Sí, puedes contratar ambos servicios, ya que son productos diferentes. De esta manera, puedes complementar la información que te entrega la Tasación Online con la información completa del mercado inmobiliario que te ofrece el Visor inmobiliario.
¿Puedo descargar la información y en qué formato se realiza?
Sí, puedes descargar la información del Visor inmobiliario en formato Excel. Esto te permite tener la información más manejable y analizarla con mayor facilidad.
¿Cómo puedo contratar el Visor inmobiliario?
El Visor inmobiliario es un producto exclusivo para Empresas. Puedes contratarlo desde tu dashboard, donde encontrarás 3 planes:
- Visor inmobiliario Chile: te entrega información del mercado inmobiliario a nivel nacional.
- Visor inmobiliario Regiones: te entrega información del mercado inmobiliario de una región específica.
- Visor inmobiliario RM: te entrega información del mercado inmobiliario de la Región Metropolitana.
También puedes contratar el Visor inmobiliario por contrato semanal, eso sí, sin acceso a descargar información en formato excel.
Big data inmobiliario
¿Qué es el Big data inmobiliario?
Big Data Inmobiliario es una plataforma que entrega información completa y procesada del mercado, con filtros avanzados por comuna, tipología, superficie, valor y más. Permite realizar estudios de mercado, evaluar inversiones, valorizar propiedades y analizar proyectos, entregando datos verificados y de calidad que mejoran la precisión en la toma de decisiones y ayudan a anticipar tendencias y oportunidades.
Ver más información acá
Ver más información acá
¿De dónde obtiene Propiteq los datos?
Propiteq, junto a Transsa, recopila datos de diversas fuentes como el Servicio de Impuestos Internos, Conservadores de Bienes Raíces, portales inmobiliarios y tasaciones de Transsa, para ofrecerte productos de fácil uso y alta calidad.
Sin embargo, lo más importante es el proceso de limpieza, comprobación de calidad y análisis que realiza nuestro departamento de estudios antes de utilizar cualquier dato. Este proceso asegura que la información que te brindamos sea confiable, precisa y útil, permitiéndote tomar las mejores decisiones inmobiliarias.
¿Cada cuánto se actualiza la información?
La información se actualiza periódicamente, según la fuente de datos. El tiempo máximo de actualización es de aproximadamente un mes.
¿En qué se diferencia Bigdata a los otros productos de Propiteq?
Bigdata va más allá del análisis mercado y el visor inmobiliario. Si bien estos productos te entregan información detallada de zonas específicas, oferta y demanda en una comuna, te ofrece una experiencia totalmente personalizada donde podrás ver todo tipo de información en un panel.
Análisis mercado
¿Qué contiene el análisis mercado?
El análisis mercado te permite obtener información detallada sobre una zona o perímetro específico. Esta información te ayuda a comprender la distribución de la zona según el tipo de propiedad, las propiedades en oferta publicadas, la evolución del número de propiedades en venta y otros datos relevantes como la conectividad, servicios y comercio. Con esta información, puedes tomar decisiones estratégicas sobre la compra, venta o inversión en propiedades dentro del área analizada, asegurando que tus decisiones sean informadas y con mayores posibilidades de éxito.
¿Puedo analizar cualquier comuna dentro de Chile?
El Análisis Mercado es una herramienta ilimitada dentro del plan de Tasaciones que te permite analizar cualquier comuna de Chile y cualquier tipo de propiedad. Es importante tener en cuenta que la información que se muestra dependerá de los datos disponibles para cada comuna.
¿Qué diferencia hay entre el Análisis Mercado y el Visor Inmobiliario?
El análisis mercado te entrega información detallada de una zona específica, mostrándote datos en gráficas para facilitar su análisis. Por otro lado, el visor inmobiliario te permite visualizar las propiedades en oferta y venta en una comuna o zona de tu interés, incluyendo cualquier tipo de propiedad.
Los datos del visor inmobiliario provienen de diversas fuentes confiables como el CBR, portales inmobiliarios y el SII.
¿Qué tipo de propiedad puedo analizar?
El análisis mercado te permite evaluar en profundidad cualquier tipo de propiedad, ya sea habitacional (casas y departamentos), comercial (locales, oficinas, bodegas), industrial (fábricas, plantas), parcelas o terrenos (urbanos, rurales, agrícolas).
¿Aún necesitas más ayuda?
Chatea con un experto, charla con nuestros representativos, visita nuestras redes sociales y prueba nuestra plataforma